Tal y como se ha publicado (ver redactado) el plazo de presentación de ofertas también se ha suspendido. Les iremos informando, esten pendientes del perfil de contratante.
Des de los servicios técnicos del AMB se realiza la revisión, corrección y validación de los ingresos agregados por bloques de títulos de pago. Concretamente, los bloques se clasifican en títulos del sistema tarifario integrado definidos por el ATM, tarjeta T-4 definida por el AMB, tarjeta T-Escolar y títulos propios. Se adjunta la tarifa media de pago anual para cada uno de estos bloques de títulos de pago para los años 2013 a 2020.
Se facilita la información solicitada. Asimismo, se actualizan los datos de la tarifa media de pago entre los años 2014-2019 recogidas en el anexo 1.1.6 del PPT, en base a los datos definitivos facilitados por ATM para cada ejercicio.
Efectivamente, la incorporación a la flota del servicio de 39 nuevos autobuses híbridos prevista para el primer trimestre de 2021 ya ha sido completada. Sin embargo, no ha sido completado el proceso de desadscripción de los vehículos a los que han de sustituir, de manera que no se puede actualizar el listado de flota objeto de subrogación.
Sí se conoce la información referente a las condiciones de los contratos de financiación de los 39 vehículos de nueva incorporación. Dicha información se recoge en el anexo adjunto.
La inhabilitación de los depósitos de gasóleo y urea incluirá todos los procedimientos necesarios para que estos queden inutilizados, así como la tramitación de los certificados necesarios para garantizar dicha inhabilitación e inertización, en caso de que sea necesario.
Por otro lado, en referencia a los surtidores, se plantea inhabilitar los mismos mediante un mecanismo reversible que imposibilite su utilización.
En todo caso, tal y como se establece en el anejo 4, apartado A4.1 del PPT, la empresa adjudicataria presentará un Proyecto de adecuación inicial de la cochera en el plazo de un (1) mes desde la formalización del Contrato que recoja el detalle y el presupuesto de las actuaciones de adecuación inicial (que incluirá la inhabilitación de depósitos y surtidores de gasóleo y urea). El AMB validará y autorizará previamente las actuaciones de esta adecuación inicial.
El sistema de depuración de agua de la zona de lavado de autobuses al que se hace referencia en el anejo 4, apartado A4.1, dispone de un separador de hidrocarburos integrado en el proceso de depuración del agua resultante de la limpieza de los vehículos.
Por otro lado, las aguas pluviales procedentes de la zona de surtidores y de la zona de aparcamiento son conducidas a otros separadores de hidrocarburos antes de ser vertidas al alcantarillado público. En todo caso, señalar que el conjunto de surtidores de gasoil i urea no estarán a disposición de la empresa adjudicataria, ya que tal como se establece en el apartado A4.1 del PPT la cochera aportada por el AMB pasará a ser utilizada exclusivamente para el estacionamiento, recarga y limpieza de vehículos eléctricos.
Los títulos vigentes actualmente son los que se definen en el apartado 12.4 del Pliego de Prescripciones Técnicas, y la evolución de los distintos títulos que han sido de aplicación en las líneas objeto de este contrato se pueden consultar en el Anexo A.1.1.5. Respecto los precios correspondientes a cada título de transporte, se pueden consultar los anuncios en el DOGC sobre las tarifas de aplicación en el sistema de transporte público en el ámbito del sistema tarifario integrado del área de Barcelona, los cuales son dictados por ATM y se publican para cada año en particular. Respecto el título T-4, la evolución del importe del título es el siguiente (IVA incluido): 2019: 4,00¤ 2020: 4,00¤ 2021: 4,00¤
En la 'Programación detallada del servicio base' que las empresas licitadoras han de presentar en su oferta se ha de considerar que el refuerzo (3) de la línea M30 definido en el apartado 5.1.2 del PPT se realiza dos veces por día lectivo, como se indica en el apartado A.1.2 i A.1.3 del PPT. A efectos del cálculo de las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT, se ha considerado que dicho refuerzo (3) se realiza una única vez por día lectivo, lo cual es un error material del pliego.
En cualquier caso, las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT serán los valores de referencia que las empresas licitadoras tendrán que considerar en la elaboración del estudio económico justificativo que han de incorporar en el sobre C. Los valores recogidos en el apartado 5.2.2 del PPT también serán los valores de referencia que el AMB considerará para el cálculo del CoCONV, CoELEC i el Cu correspondientes a cada oferta, tal y como se estipula en el PCAP.
El número de días lectivos en que se realizará cada refuerzo en cada ejercicio se concretará para cada ejercicio. A efectos del cálculo de las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT, se ha considerado que los días lectivos son equivalentes a los días laborables, excepto agosto.
En cualquier caso, las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT serán los valores de referencia que las empresas licitadoras tendrán que considerar en la elaboración del estudio económico justificativo que han de incorporar en el sobre C. Los valores recogidos en el apartado 5.2.2 del PPT también serán los valores de referencia que el AMB considerará para el cálculo del CoCONV, CoELEC i el Cu correspondientes a cada oferta, tal y como se estipula en el PCAP.
Tal y como se especifica en el Pliego de Prescripciones Técnicas, se prevé que la línea N9 pueda funcionar a demanda en el término municipal de Tiana en la segunda fase del servicio a demanda, que puede no coincidir con el periodo 2 mencionado en la pregunta. La previsión es que la prestación del servicio a demanda se haga manteniendo la cobertura territorial de la N9 en el municipio.
En la 'Programación detallada del servicio base' que las empresas licitadoras han de presentar en su oferta se ha de considerar que, en referencia al horario de la línea M25 recogido en el anejo A1.3.2 del PPT, la duplicación de la expedición de las 23:20 que se registra en sentido BADALONA los días laborables (excepto el mes de agosto), es un error material del pliego y solo se debe considerar una vez.
En cualquier caso, las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT serán los valores de referencia que las empresas licitadoras tendrán que considerar en la elaboración del estudio económico justificativo que han de incorporar en el sobre C. Los valores recogidos en el apartado 5.2.2 del PPT también serán los valores de referencia que el AMB considerará para el cálculo del CoCONV, CoELEC i el Cu correspondientes a cada oferta, tal y como se estipula en el PCAP.
En la 'Programación detallada del servicio base' que las empresas licitadoras han de presentar en su oferta se ha de considerar que, en referencia al horario de la línea M1 recogido en el anejo A1.3.2 del PPT, la duplicación de la expedición de las 6:15 que se registra en sentido BADALONA los días laborables del mes de agosto, es un error material del pliego y solo se debe considerar una vez.
En cualquier caso, las magnitudes estimadas del servicio base recogidas en el apartado 5.2.2 del PPT serán los valores de referencia que las empresas licitadoras tendrán que considerar en la elaboración del estudio económico justificativo que han de incorporar en el sobre C. Los valores recogidos en el apartado 5.2.2 del PPT también serán los valores de referencia que el AMB considerará para el cálculo del CoCONV, CoELEC i el Cu correspondientes a cada oferta, tal y como se estipula en el PCAP.
En relación a los itinerarios de la línea B15, así como a sus anexos de planos y paradas: cuando los itinerarios son coincidentes, éstos quedan identificados en la leyenda del mismo plano. Del mismo modo, itinerarios coincidentes comparten el mismo listado de paradas. En concreto, se aporta la descripción de 4 itinerarios debido a que 1 itinerario de dichos anexos coincide con 3 de los recorridos de la línea recogidos en el apartado 5.1.2 del PPT. Los 3 recorridos coincidentes son los siguientes: (1) sentido BADALONA ¿ Montigalà, (2) sentido BADALONA ¿ Montigalà (Cementerio) y (3) sentido BADALONA ¿ Montigalà (Mercado Sábado).
La oferta del servicio que está en funcionamiento actualmente no ha sido modificada por motivo de las restricciones asociadas a la crisis sanitaria, a excepción de las líneas E33, N10 y N26 que no están prestando servicio. Igualmente, su programación no ha sido alterada a lo largo del 2021 por motivo de las restricciones asociadas a la crisis sanitaria.
Son las empresas licitadoras las encargadas de determinar y justificar las hipótesis y parámetros que consideren más adecuados incluir en su proposición con el fin de cumplir con las exigencias de contenido mínimo determinadas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, así como con los aspectos de valoración. Se considera que la información contenida en el Pliego de Prescripciones Técnicas respecto el nuevo servicio (itinerarios, longitudes, horarios y flota mínima para cada período) y respecto el servicio actual (km útiles, horas útiles y demanda por línea) es suficiente para la elaboración de las proposiciones por parte de las empresas licitadoras.
En relació als equips de SVV vinculat a la T-mobilitat no embarcats que aporta l'AMB segons l'indicat en l'annex A3.1.2, es preveu que en el cas de les validadores de títols sense contacte i dels terminals de consulta, d'acord amb l'evolució del projecte T-mobilitat, a la data d'inici del servei tots els vehicles objecte de subrogació n'estiguin equipats. Les validadores i terminals de consulta de títols de transport T-mobilitat restants i altre material no embarcat vinculat a la T-mobilitat estaran disponibles per a l'empresa adjudicatària en el moment d'iniciar el servei.
En cas de ser necessari i prèvia sol¿licitud d'aquesta, l'AMB facilitarà a l'empresa adjudicatària, en el termini de 2 setmanes des de la formalització del contracte, un set bàsic d'equipaments (1 pupitre T-mobilitat, 1 validadora de títols de transport T-mobilitat i 1 terminal de consulta T-mobilitat), perquè pugui dur a terme les actuacions necessàries per a garantir que el SVV estigui plenament operatiu en ocasió de l'inici del servei.
En cas de ser necessari i prèvia sol¿licitud d'aquesta, l'AMB facilitarà a l'empresa adjudicatària, amb una anterioritat mínima d'un mes a la data d'inici del servei, la infraestructura de software requerida per poder operar dins del Sistema Tarifari Integrat de l'Autoritat del Transport Metropolità (ATM).
En tot cas, les previsions relatives a les condicions i terminis lligats als equipaments sense contacte queden subjectes a l'estat de desenvolupament del projecte T-mobilitat de l'ATM.
Per altra banda, l'acrònim PAC, recollit a l'apartat A3.1.2 del PPT, fa referència al Punt d'Atenció al Client associat al sistema T-mobilitat. El PAC, que serà aportat per l'AMB, és un conjunt d'elements amb què l'empresa adjudicatària haurà d'atendre presencialment les persones usuàries que tinguin incidències amb els títols i/o suports del nou sistema T-mobilitat, i especialment dels títols propis de l'AMB en aquesta tecnologia, per tal d'informar i facilitar algunes gestions en relació a aquests títols, segons s'estableix a l'apartat 12.5.2 del PPT. Mentre que les taules de formació/laboratori són conjunts de simulació dels equips embarcats del sistema de validació i venda destinats a la formació del personal i a la realització de proves del sistema.
Als efectes previstos a l'article 130 de la LCSP, s'annexa al Plec de Clàusules Administratives Particulars (PCAP) el llistat de personal facilitat per l'actual contractista (Annex 4). L'AMB desconeix el perfil concret dels professionals pertanyents a la categoria "Tècnic" que figuren a l'esmentat llistat, ja que no li pertoca la gestió del personal de l'empresa adjudicatària del servei.
En relació a la segona part de la consulta, l'apartat 14.4 del Plec de Prescripcions Tècniques (PPT) estableix com a requeriment que l'empresa adjudicatària ha de definir un model de relació directa amb l'AMB adequat a les necessitats de seguiment i desenvolupament del Contracte; així com que el model ha d'incloure, entre d'altres aspectes, la identificació d'un/a Responsable de Contracte, d'un/a Responsable de l'Àrea de Trànsit i Operacions, d'un/a Responsable de l'Àrea de Material Mòbil, d'un/a Responsable de l'Àrea de Recursos Humans, d'un/a Responsable de l'Àrea de Sistemes Tecnològics i Logística i d'un/a Responsable de l'Àrea de Gestió de la Qualitat. El requisit de disposar d'una persona, amb dedicació exclusiva al servei, responsable del Contracte i d'una persona, amb dedicació exclusiva al servei, responsable de cadascuna de les àrees definides a l'apartat 14.4 del PPT respon a que aquestes àrees són considerades per l'AMB els àmbits funcionals bàsics d'una empresa de transport col¿lectiu urbà de viatgers en autobús. Aquest model de relació requerit no es correspon amb l'organització particular de l'empresa adjudicatària actual, ni fa referència a persones particulars que formen part del llistat facilitat per l'empresa adjudicatària actual recollit a l'annex 4 del PCAP.