Cuáles son los puntos de integración de la solución IA dentro de ARA: ¿Triaje y Diagnóstico médico?
Los puntos de integración no están limitados, dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Existe la necesidad de integración con elementos IoT (sensores, medidor de constantes, ¿)?
Los puntos de integración no están limitados, dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· Cuál es la disponibilidad y accesibilidad a la Historia Clínica y registro de urgencias.
La accesibilidad es muy alta, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Qué tipo de información disponible en registro?: sintomatología, visitas médicas, pruebas, laboratorio, medicamentos, imagen.
La accesibilidad es muy alta, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Qué tipo de adaptaciones de nomenclatura serán necesarias realizar a nivel de resultados de solución IA?
Depende de la solución propuesta serán necesarias diferentes nomenclaturas o combinaciones de las mismas (ejemplo: ICD10, SNOMED, LOINC, etc.)
· ¿Dónde se realizará el despliegue de la solución IA? Modelo SaaS o On-premise?
No son recomendables sistemas en la nube, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Cuál es la volumetría de pacientes que asisten a urgencias al día?
Aproximadamente 380 al día
· ¿Qué tamaño tiene el equipo de triaje y de urgencias médicas?
Aproximadamente 2 por la mañana, 2 por la tarde y uno por la noche.
Cuáles son los puntos de integración de la solución IA dentro de ARA: ¿Triaje y Diagnóstico médico?
Los puntos de integración no están limitados, dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Existe la necesidad de integración con elementos IoT (sensores, medidor de constantes, ¿)?
Los puntos de integración no están limitados, dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· Cuál es la disponibilidad y accesibilidad a la Historia Clínica y registro de urgencias.
La accesibilidad es muy alta, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Qué tipo de información disponible en registro?: sintomatología, visitas médicas, pruebas, laboratorio, medicamentos, imagen.
La accesibilidad es muy alta, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Qué tipo de adaptaciones de nomenclatura serán necesarias realizar a nivel de resultados de solución IA?
Depende de la solución propuesta serán necesarias diferentes nomenclaturas o combinaciones de las mismas (ejemplo: ICD10, SNOMED, LOINC, etc.)
· ¿Dónde se realizará el despliegue de la solución IA? Modelo SaaS o On-premise?
No son recomendables sistemas en la nube, pero dependerá de lo que se crea que es necesario para resolver la problemática.
· ¿Cuál es la volumetría de pacientes que asisten a urgencias al día?
Aproximadamente 380 al día
· ¿Qué tamaño tiene el equipo de triaje y de urgencias médicas?
Aproximadamente 2 por la mañana, 2 por la tarde y uno por la noche.